Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Angulo Yturriaga, Olga', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El manguito de los rotadores es una estructura anatómica del hombro que da lugar a un gran número de incapacidades laborales, tanto temporales como permanentes, por ello consideramos de gran importancia su estudio. Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome del manguito rotador en pacientes que acuden al servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital II EsSalud Abancay; durante el 2015. Método: Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, es de corte transversal, no experimental. El estudio se realizó en 60 pacientes. El instrumento consta de 6 ítems. La fiabilidad fue determinada a través de un estudio piloto calculada con el índice del coeficiente de Crombach, cuyo valor (0.90), indica que el instrumento es Fiable. Resultados: La lesión prevalente más importante es: Tendinitis con el 95%, le sigue 3,3% contractura del supraespinoso y ...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión de la salud y del talento humano en la satisfacción laboral de los trabajadores de un hospital de Abancay, 2022, para lo cual se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlación causal, siendo transversal la investigación por su temporalidad. La población estuvo constituida por un total de 410 trabajadores de un hospital de Abancay del cual se seleccionó una muestra aleatoria de 201 trabajadores, a quienes se le aplicó tres instrumentos de recolección de datos, siendo estos cuestionarios sobre gestión de salud, gestión del talento humano y un cuestionario sobre satisfacción laboral, lo cuales fueron validados y estudiados en su confiabilidad. Los resultados de la investigación permiten concluir que la gestión de la salud y del talento human...
3
tesis de grado
En los últimos años la cantidad de adultos mayores está aumentando al igual que la esperanza de vida y el envejecimiento está acompañado de cambios en el organismo que produce muchas veces disminución de su capacidad funcional en ellos llegando muchas veces a ser dependiente, lo cual es agravado por la fragilidad que se presenta en ellos y que disminuye su calidad de vida al reducir su capacidad funcional. La relación entre calidad de vida y fragilidad es bidireccional y compleja. La fragilidad puede afectar negativamente la calidad de vida de los adultos mayores, limitando su independencia y participación en actividades sociales, lo que puede llevar a un mayor aislamiento y deterioro emocional. A su vez, una baja calidad de vida puede acelerar el proceso de fragilidad, creando un ciclo vicioso que perjudica aún más la salud y el bienestar de los individuos. Es por ello que en ...