Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Andina, Instituto de Pastoral', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
For two weeks (February 12-24, 1973) a "Popular Religiosity Course-Seminar" was held in Huampaní (Chaclacayo, Lima), organized by the former Pastoral Episcopal Commission. About 30 pastoral agents (priests and nuns) participated in it, who worked in the 8 pastoral zones of the country, although their participation in the seminar was in a personal capacity and they did not have any official representation of their respective work zone. The objectives of the course-seminar were, according to the official invitation document, a common reflection on popular religiosity, made by the same popular pastoral agents, to study "evangelization based on popular religiosity" and to draw up some concrete norms of popular ministry.
2
artículo
Nuestra Iglesia surandina, inserta en esta historia que llega a la cima del siglo y estrena un nuevo milenio, desde todas las instancias mira con esperanza, pues el nuevo milenio ya ha comenzado, ha nacido, y sus rasgos típicos están presentes en nuestra realidad cotidiana. Atravesamos un cambio de época donde el fenómeno de la globalización trae consigo una forma universal de modernización tecnológica, cultural y mental que se construye desde la pluralidad y origina en muchos casos crisis de identidad. ¿Cómo articular hoy esta diversidad personal, cultural, religiosa y social?
3
artículo
Las siguientes dimensiones no son ni un título ni una intervención didácticos, aunque quisieran tener que ver con todo lo que hagamos en la docencia. No son ni un título ni una intervención metodológicos, per quisieran tener que ver con todos los procedimientos que empleamos. Son sí un título y una intervención pedagógica, porque todo en ellos tienen que ver con la educación. Son un título y una intervención políticos, porque todo en ellos pretende influir en la toma de decisiones hacia un bien común, tal vez el bien común más comúnmente requerido y deseado, el más movilizador.
4
artículo
The work of our Human Dignity Roundtable began with the Human Dignity and Integrality of Rights workshop, during the IPA course held in October 1998. In it we had the support of Eduardo Cáceres Valdivia, who he was elected advisor to the board. There we discussed the theme, formulated the objectives, defined the participation criteria and determined responsibilities among the four vicariates of Solidarity of the South Andean in the following way: coordination: Sicuani vicariate, secretariat: Ayaviri vicariate, organization: Julio vicariate, and diffusion: Vicariate of Puno.
5
artículo
La Declaración final de la II Semana Social es un documento breve, aprobado por las personas que participaron como miembros plenos en todo el proceso de preparación y realización de la Semana Social. Su intención es dejar constancia de los desafíos de la realidad, de las líneas de acción que se proponen para lograr que los hombres y mujeres del Sur Andino decidamos cómo queremos vivir juntos, y de los compromisos asumidos por los participantes de Semana Social.