1
artículo
Actualización sobre la necesidad y eficacia de herramientas para informar malas noticias en medicina
Publicado 2019
Enlace

Señor editor,Hemos leído con atención el artículo “ Habilidad de los médicos residentes para dar malas noticias”. Si bien, el médico se encarga de preservar la salud del paciente, en ocasiones tiene que enfrentarse a escenarios difíciles donde afronta el acto de dar malas noticias, con la intervención de un factor muy importante: “el temor”, ya sea por el dolor a causar en el paciente y los familiares, el fracaso terapéutico (especialmente en médicos jóvenes), una demanda o, simplemente, las reacciones de cada uno de ellos a la expresión de sus propias emociones.
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El tratamiento antirretroviral es importante para el manejo adecuado del VIH-SIDA, pero, la adherencia al tratamiento es un reto clave en la salud pública. Objetivo: Determinar la relación entre los aspectos sociodemográficos y la adherencia en el tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH-SIDA en el CMI San José, 2024. Metodología: Estudio deductivo, cuantitativo, observacional analítico, transversal, en una muestra compuesta por 152 pacientes que recibieron terapia antirretroviral en el servicio de CATTITS en el CMI - San José, utilizando como instrumento el cuestionario de evaluación de la adhesión al tratamiento antirretroviral (CEAT-VIH). Resultados: El 49,3% tenía entre 31 a 59 años, 51% fue de sexo masculino, 51.3% estuvo soltero, 50.7% tuvo educación secundaria y el 53.3% percibía menos de 1025 soles mensuales. La edad (p=0.001), el grado de instrucción (p=0.0...
3
artículo
Actualización sobre la necesidad y eficacia de herramientas para informar malas noticias en medicina
Publicado 2019
Enlace

Señor editor,Hemos leído con atención el artículo “ Habilidad de los médicos residentes para dar malas noticias”. Si bien, el médico se encarga de preservar la salud del paciente, en ocasiones tiene que enfrentarse a escenarios difíciles donde afronta el acto de dar malas noticias, con la intervención de un factor muy importante: “el temor”, ya sea por el dolor a causar en el paciente y los familiares, el fracaso terapéutico (especialmente en médicos jóvenes), una demanda o, simplemente, las reacciones de cada uno de ellos a la expresión de sus propias emociones.