Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ancajima Quicaño, Adriana Sofía', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación aborda como idea central la historia del periodismo de moda. Las primeras publicaciones surgieron a principios del siglo XVIII e iban dirigidas a la clase social alta de Francia, pero no fue hasta el siglo XX que se expandieron las revistas de moda tal y como se conocen hoy en día. Estas incorporaron nuevas formas de composición tipográfica, la inclusión de las fotografías y abordaron nuevos temas de acorde a los cambios sociales de la época. Actualmente, las revistas de moda se han adaptado a la era tecnológica realizando cambios en su forma de crear, compartir y vender contenidos. Son consideradas objetos de consumo dentro de una industria altamente competitiva. Las publicaciones están dirigidas a un público más joven y para captar su atención surgieron nuevas estrategias comunicacionales como el brand journalism. La prensa especializada...
2
tesis de grado
La presente tesis de licenciatura estudia las estrategias comunicacionales en el periodismo digital vinculadas a la prensa de moda. Este estudio surge del interés por investigar cómo la especialización en periodismo de moda se ajusta a la era digital, centrándose en la producción de contenido para plataformas en línea. El panorama actual de este ámbito se caracteriza por una rápida transformación, impulsada por la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo de información. La fuerte competencia entre los medios digitales los impulsa a implementar diversas estrategias para modernizar su enfoque y cumplir con objetivos relacionados con la convergencia digital. Bajo esta premisa, se han analizado 36 notas informativas sobre la Met Gala 2024 publicadas en las páginas web de Vogue y Harper’s Bazaar, dos de los medios con mayor relevancia en el periodismo de moda y qu...