1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In the last decades, the intensive use of nitrogen fertilizers in annual and perennial crops has increased in Peru. These fertilizers are quickly available to plants by converting to nitrates, increasing crop yields. However, nitrogen fertilizers are very volatile and are also lost easily by leaching. This lost nitrogen (N) implies economic costs and leads to environmental problems such as eutrophication. Biochar, a new soil amendment, has been suggested as a solution to these problems; however, there has been little research on the subject in Peru. The objective of this study was to evaluate the effect of biochar application on corn yield and nitrogen balance in soils (Entisols with alluvial deposition) in San Ramon (Peru). Biochar was produced from green waste and pig manure. The research design considered five treatments: Control (T1), 7 t·ha-1 of pig manure (T2), 17.5 t·ha-1 of bio...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La contaminación de suelos peruanos por uso indiscriminado de mercurio conlleva al riesgo de absorción del metal por las plantas cercanas a estos suelos y en consecuencia posiblemente a toda la cadena trófica del lugar. Es por eso que con esta investigación se hace un esfuerzo por encontrar soluciones costo-efectivas y amigables con el medio ambiente, como el uso de biocarbón (BC), que favorezcan la retención e inmovilización del mercurio en el suelo. El objetivo de este estudio fue determinar la eficiencia en la retención de Hg en el suelo de cuatro tipos de biocarbón compostado, evaluando las diferencias entre los diferentes tipos de biocarbón generados a dos temperaturas (300 y 680°C) y activados con adición de ácido fosfórico (0,1 L•kg-1) o no activado. Se calculó el Coeficiente de Absorción Biológica (BAC), el cual mide la distribución del metal en el sistema sue...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mientras la mayoría de estudios enfocados en biochar destacan los beneficios de su utilización, solo una cantidad pequeña de investigaciones no han demostrado beneficios económicos considerables que permitan promover su uso ampliamente en la agricultura. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la aplicación de biochar en diferentes concentraciones con los N-fertilizantes granulares, para demostrar una forma potencialmente rentable para promover su uso extendido por agricultores. El delineamiento experimental fue en bloques completos al azar, con 5 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos de fertilidad del suelo se constituyeron: 1) 0 kg Urea 2) 380,5 kg Urea/ha, 3) 285 kg Urea + 95 kg biochar /ha, 4) 190 kg Urea + 190 kg biochar/ha. Cuatro meses después de la aplicación de los tratamientos se cosechó el grano de maíz terminado y se procedió a su secado, par...