1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio busca conocer la influencia combinada de la deficiencia de oxígeno y bajo pH sobre los parámetros comunitarios y la composición del macrobentos calcificante, además de analizar su estructura espacial, entre los años 2007 al 2014 en la plataforma centro norte peruana (3°-9°S). También se evaluaron los cambios decenales del macrobentos calcificante ante el oxígeno disuelto de fondo entre los años 1976 al 2015. Para el pH de fondo se utilizaron datos simulados, validados y corregidos, del modelo ROMS-PISCES a una resolución espacial de 1/9°. La información fue clasificada en escenarios de alto/bajo oxígeno y alto/bajo pH en cuatro categorías combinadas, evaluándose los parámetros comunitarios del macrobentos calcificante como variables dependientes. Las mayores abundancias del macrobentos calcificante se registraron hacia el sur de los 6°S, donde existe...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Tesis (Maestro Ciencia del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El género Pomacea está ampliamente distribuido en Sudamérica y Centroamérica. Estos caracoles han tomado importancia en los últimos años por las invasiones a nivel mundial. Además, tiene gran importancia ecológica como un nexo entre las redes alimenticias acuáticas y terrestres. En Perú estos caracoles son consumidos por gran parte de la población amazónica y tiene planes de cultivo para exportación. Sin embargo la taxonomía, tanto en nuestro país como en Sudamérica es confusa, debido a la escasez de datos anatómicos y moleculares. El objetivo principal del presente estudio es discriminar a las especies expendidas en el mercado de Iquitos, así como evaluar a las que están presentes en los alrededores de la ciudad, en base a análisis de anatomía interna (cavidad paleal, sistema digestivo, reproductor, excretor y circulatorio) y morfometría. Las colectas se realizaron...