1
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación consistió en conocer la relación entre el grado de hipermovilidad articular y la severidad de la disquinesia escapular en cifosis dorsal postural en el Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú-Japón 2016. Se realizó un estudio cuantitativo, analítico, transversal en treinta y cuatro pacientes con cifosis dorsal postural, con edad promedio 8,35 años. Se usaron los criterios de Beighton para determinar el grado de hipermovilidad articular. Se ejecutó el test de disquinesia escapular, el cual fue calificado por dos médicos rehabilitadores. Entre los resultados, destaca que quince pacientes presentaron mayor hipermovilidad (5 a 6 criterios de Beighton positivos), y ninguno fue clasificado con el grado más severo (7 a 9 criterios positivos). Mayor hipermovilidad fue localizada en el codo derecho y quinto dedo de a...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objective: To Determine the validity and reliability of the Scoliosis Research Society Questionnaire (SRS-22) in Peruvian adolescents with idiopathic scoliosis in a national rehabilitation institute. Materials and methods: Seventy-three adolescents affected by idiopathic scoliosis between 10 and 17 years of age [13.6±1.8), collected through non-probability sampling, were evaluated. Validity based on internal structure was reported through confirmatory factor analysis; reliability by means of Cronbach's Alpha and McDonald's Omega coefficient; and validity based on the relationship with other variables was tested between the SRS-22 with the Short Form Survey Questionnaire (SF-36) and QoL Profile for Spine Deformities (QLPSD). Results: The original model [SRS-22) was found to have adequate evidence of factorial validity with better fit indices (X2 /gL=1.36, CFI=0.962, TLI=0.956, RMSEA=0.07...