1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a lactante menor, aplicado durante 3 días. Se inició con la valoración utilizando como instrumento la guía de patrones funcionales de Marjory Gordon, que permitió identificar 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería: Patrón respiratorio ineficaz, Limpieza ineficaz de las vías aéreas, Hipertermia, Dolor agudo, Desequilibrio nutricional por defecto. Los objetivos fueron Lactante menor recupera patrón respiratorio eficaz, Lactante menor recupera limpieza eficaz de vías aéreas, Lactante menor disminuirá temperatura corporal, lactante menor disminuirá el nivel de dolor y lactante menor recuperará estado nutricional progresivamente. En la planificación se elaboraron intervenciones de enfermería para cada diagnóstico, luego se realizó la priorización...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación es cualitativa, estudio de caso; asumió como objetivos: identificar, describir y analizar las percepciones de dichos padres. Se sustentó teóricamente en J. Watson (Cuidado Humano), Encarnació M (Percepción) y López J (Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos). La muestra fueron 15 padres de niños hospitalizados en esta área, delimitada por criterios de saturación y redundancia. Para La recolección de datos se realizó la entrevista semiestructurada, examinándose los discursos con análisis de contenido, emergiendo cuatro categorías: percepción sobre el cuidado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos; las habilidades sociales practicadas por la enfermera: un bálsamo en el proceso de la enfermedad; la participación en el cuidado de sus niños supeditada a la educación sanitaria y la práctica ética, y el cuidado espiritual indispensabl...