1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El estrés es una reacción adaptativa del organismo frente a las demandas de un determinado contexto, en este caso el escolar, mientras que la procrastinación es un defecto en el desempeño de actividades caracterizado por postergar hasta el último minuto labores que necesitan ser completadas. En ambos constructos se pueden presentar repercusiones en componentes cognitivos, afectivos y conductuales. Es por ello que la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre ambas variables en estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de secundaria, de una institución educativa particular, en la ciudad de Arequipa. La muestra quedó conformada por 159 estudiantes de ambos sexos, de entre 13 y 18 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. El tipo de investigación obedece a un paradigma cuantitativo, y corresponde a un diseño no experi...