Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Alvaro Mantilla, Efrain', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Uno de los grandes aportes que ha dado el mundo andino a otras latitudes de nuestra esfera, es la reciprocidad. Entre los runas este sistema de trabajo se denomina el ayni, valor que consiste en una crianza de vida mutua, es decir, una correspondencia de bienes y servicios, la cual se entiende que para recibir, primero se debe dar. Esta forma de vida convertida en un hermoso valor humano en el Perú data de épocas muy antiguas remontando incluso la etapa de los pre-incas, gracias a ello las sociedades andinas alcanzaron un desarrollo sostenible en diferentes aspectos preponderantemente en el sector productivo. El ayni como sistema de trabajo recíproco ha trascendido hasta nuestros días, ya que la vida del hombre andino, y en especial del llusqueño está íntimamente ligado al campo agrario y pecuario, en las cuales sus pobladores siguen practicando el ayni, fundamentalmente en las la...
2
tesis de maestría
Uno de los grandes aportes que ha dado el mundo andino a otras latitudes de nuestra esfera, es la reciprocidad. Entre los runas este sistema de trabajo se denomina el ayni, valor que consiste en una crianza de vida mutua, es decir, una correspondencia de bienes y servicios, la cual se entiende que para recibir, primero se debe dar. Esta forma de vida convertida en un hermoso valor humano en el Perú data de épocas muy antiguas remontando incluso la etapa de los pre-incas, gracias a ello las sociedades andinas alcanzaron un desarrollo sostenible en diferentes aspectos preponderantemente en el sector productivo. El ayni como sistema de trabajo recíproco ha trascendido hasta nuestros días, ya que la vida del hombre andino, y en especial del llusqueño está íntimamente ligado al campo agrario y pecuario, en las cuales sus pobladores siguen practicando el ayni, fundamentalmente en las la...