1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

Con el objetivo de determinar el efecto inhibitorio de Lactobacil/us casei ATCC 393 TM sobre el crecimiento de Escherichia coli, se inoculó de manera conjunta al queso fresco experimental tres poblaciones de Lactobacil/us casei ATCC 393™ (103 , 106 y 109 ufc/ml) y a una población de Escherichia coli ATCC 25922™ (103 ufc/ml). Los quesos fueron almacenados a 8 ± 2 oc por 1 O días, realizándose pruebas fisicoquímicas y microbiológicas diariamente. El recuento bacteriano permitió obtener las curvas de crecimiento y los parámetros cinéticos de crecimiento y letalidad de las bacterias experimentales, las cuales fueron ajustadas con el modelo de crecimiento poblacional propuesto por Baranyi y Roberts (Cayré et al, 2007), usando la herramienta predictiva DMFit (Combase, 2010). Los resultados determinaron que el tratamiento con una población inicial de 109 ufc/ml de Lactobacil/us ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo aislar, modificar por hidroxipropilación y caracterizar fisicoquímica y funcionalmente al almidón obtenido de la pulpa fresca de chirimoya cumbe (Annona cherimola Mill.) y su harina obtenida mediante secado convectivo a condiciones óptimas. Previo al secado de la pulpa, se estimó como límite de madurez del fruto para procesamiento, a un tiempo máximo de almacenamiento poscosecha de 3 días; periodo en el cual la fruta alcanza un ° Brix menor a 11.73, un contenido de almidón mayor a 7.78 % y una firmeza mayor o igual a 24 kg.cm-2. Para optimizar el tiempo y rendimiento del secado convectivo de la pulpa se usó un diseño experimental factorial 23 , teniendo como factores a la temperatura del aire de secado (40– 60 °C), al espesor de la pulpa (2–4 mm) y la madurez poscosecha del fruto (1–3 días); obteniéndose como condiciones ...