Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Alvarez Tapia, Leyla Kelly', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el retraso en el desarrollo del niño debe ser detectado por los padres y especialistas en los primeros meses de vida del niño. En los controles que lleva periódicamente. Posteriormente estos, también pueden ser detectados por las docentes, ya sea en la cuna o en jardín de niños. Todo está relacionado con el desarrollo normal en relación a su edad. Por ejemplo, cuando se observa en el bebé reflejos arcaicos, movimientos repetitivos cuando ya superaron los 8 meses de edad, movimientos oculares anormales, entre otros. Cabe mencionar que son signos de alarma, mas no implica que tenga un problema, pero esos signos nos deben conducir a aconsejar a los padres de familia para que realicen un examen especializado, hacer el seguimiento y la estimulación temprana en el proceso de enseñanza aprendizaje. Después de haber r...