Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alvarez Rodriguez, Anghela Leidy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estándar de prueba más allá de toda duda razonable, ha sido estudiado desde diversos aspectos problemáticos, siendo uno de ellas su imprecisión y subjetividad. En este trabajo pretendo abordar este último punto, que, si bien ha sido ampliamente analizado por diferentes autores, tales como Larry Laudan, Marina Gascón, Jordi Ferrer Beltran, Daniel González Lagier, entre otros; me centraré en la propuesta de este último, quién plantea la aplicación de criterios de solidez en inferencias probatorias epistemológicas- fiabilidad, suficiencia, variedad, pertinencia de la pruebas, eliminación de hipótesis alternativas, confirmación de hipótesis derivadas- a fin de alcanzar una mayor objetividad a nuestro estándar de prueba. El objetivo del presente trabajo es dotar al juez de mejores herramientas de análisis al momento de sustentar la suficiencia de prueba en una sentencia ...
2
tesis de grado
The present investigation is limited to the fact that to revoke the suspension of the execution of the sentence for noncompliance with the payment of civil damages violates the principle of proportionality. In our country so that the Judge grants the suspension of the conditionality of the sentence first verifies compliance with the formal requirements provided for in Article 57 of our Penal Code. The first of them establishes that the prognosis of the sentence should not be more than four years. The second, that the nature, modality of the punishable act, procedural behavior and the personality of the agent, allow to infer that the convict will not commit a new crime. Finally, the third and last requirement requires that the agent does not have the condition of recurrent or habitual. After verifying compliance with the formal requirements set forth in the preceding paragraph, the crimin...
3
tesis de grado
El estándar de prueba más allá de toda duda razonable, ha sido estudiado desde diversos aspectos problemáticos, siendo uno de ellas su imprecisión y subjetividad. En este trabajo pretendo abordar este último punto, que, si bien ha sido ampliamente analizado por diferentes autores, tales como Larry Laudan, Marina Gascón, Jordi Ferrer Beltran, Daniel González Lagier, entre otros; me centraré en la propuesta de este último, quién plantea la aplicación de criterios de solidez en inferencias probatorias epistemológicas- fiabilidad, suficiencia, variedad, pertinencia de la pruebas, eliminación de hipótesis alternativas, confirmación de hipótesis derivadas- a fin de alcanzar una mayor objetividad a nuestro estándar de prueba. El objetivo del presente trabajo es dotar al juez de mejores herramientas de análisis al momento de sustentar la suficiencia de prueba en una sentencia ...