1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Determinar si las concentraciones proteicas de los suplementos para deportistas guarden relación con su etiquetado. Material y método: Se utilizó el método cuantitativo puesto que; se realizaron deducciones lógicas las cuales originan nuevas regularidades, principios y leyes de menor grado de generalidad asimismo es de diseño transversal ya que se obtiene datos en un tiempo determinado. Los suplementos proteicos fueron sometidos al análisis fisicoquímico mediante el método de Kjeldahl. Resultados: Se analizaron los suplementos con garantía técnica, teniendo los siguientes resultados: 81,13 %, 81,11 %, 80,87 %, 76,86 %, 62,02 % y 50,5 %, con un intervalo de confianza de (+-2) y comparando con su etiquetado que indica las siguientes concentraciones proteicas 81 %, 80 %, 80 %, 78 %, 62%, 50%, concluyendo que los resultados obtenidos y los de la etiqueta son muy similare...