Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alvarado Saravia, Oscar Enrique', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un modelo de gestión estratégica basado en el Balanced Scorecard, para la medición y evaluación del desempeño organizacional de la empresa IDERKA PERU, considerando 4 perspectivas: financiera; de clientes; procesos internos; y aprendizaje y crecimiento. La información dispersa, la priorización de lo operativo sobre lo estratégico, y una baja cartera de clientes representan los principales problemas de la organización. A través de una exhaustiva revisión bibliográfica, teniéndose en consideración los criterios de relevancia, actualización y nivel de especialización, se obtuvo la información necesaria para desarrollar el marco teórico. Para desarrollar el Balanced Scorecard, primero se utiliza un análisis, para identificar los factores internos y externos de la empresa, utilizando herramientas como el anÃ...
2
tesis de maestría
En el ecosistema empresarial cada vez más competitivo y dinámico, surgen nuevos modelos de negocios que deben demostrar su capacidad de adaptación a escenarios inciertos y satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores. En este contexto, los jóvenes estudiantes universitarios se enfrentan a una realidad desafiante: la falta de oportunidades para poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación teórica. La brecha entre lo que han aprendido y la realidad operativa de las empresas se traduce en un aumento del desempleo entre este grupo demográfico. En respuesta a esta problemática identificada entre los jóvenes universitarios, surge Smartwasi como un emprendimiento innovador con la misión de empoderar a estudiantes y egresados de las carreras de Gestión y Administración en universidades peruanas. La propuesta de valor se centra en el fortalecimiento de sus...
3
tesis de maestría
En el ecosistema empresarial cada vez más competitivo y dinámico, surgen nuevos modelos de negocios que deben demostrar su capacidad de adaptación a escenarios inciertos y satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores. En este contexto, los jóvenes estudiantes universitarios se enfrentan a una realidad desafiante: la falta de oportunidades para poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación teórica. La brecha entre lo que han aprendido y la realidad operativa de las empresas se traduce en un aumento del desempleo entre este grupo demográfico. En respuesta a esta problemática identificada entre los jóvenes universitarios, surge Smartwasi como un emprendimiento innovador con la misión de empoderar a estudiantes y egresados de las carreras de Gestión y Administración en universidades peruanas. La propuesta de valor se centra en el fortalecimiento de sus...