1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La adolescencia es una etapa que va desde los 10 hasta los 19 años, llena de cambios físicos, psicológicos y sociales, la nutrición en esta etapa resulta fundamental para promover hábitos y estilos de vida saludables que perduraran en la vida adulta, además de ayudar a frenar incremento del sobrepeso y la obesidad tipos de malnutrición por exceso que acarrean distintas enfermedades crónicas no trasmisibles y que son comunes en esta etapa. La educación nutricional debería ser reforzada e impartida en las escuelas públicas con carácter obligatorio para incrementar el nivel de conocimientos nutricionales en los estudiantes. Los alimentos ultra procesados son el resultado de formulaciones industriales, se caracterizan porque vienen listos para el consumo, tienen larga vida en los anaqueles y además poseen elevadas cantidades de sodio, azúcar y otras sustancias pa...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y el estado nutricional antropométrico en los pacientes pediátricos con LES de un hospital de Lima. El presente estudio es cuantitativo, no experimental, correlacional, transversal conformado por 35 pacientes de ambos sexos diagnosticados con LES atendidos ambulatoriamente entre julio y noviembre del 2023. Se entregó el consentimiento informado a los padres y se aplicó el cuestionario MEDAS adaptado a la población pediátrica, las medidas antropométricas peso y talla fueron tomadas en un mismo horario durante la mañana con el paciente en ayunas. La estadística descriptiva e inferencial se realizó en el programa Microsoft Excel Profesional Plus 2019, las variables se compararon con la prueba estadística chi-cuadrado. El 83% de la muestra fueron mujeres, existió mayor compromiso orgánico a nivel renal, predomin...