Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alvarado Leon, Beatriz Lourdes', tiempo de consulta: 1.62s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo por finalidad demostrar que el modelo de planificación estratégica fortaleció las competencias profesionales en docentes, y como objetivos específicos; Identificar el nivel de conocimiento en las competencias profesionales; elaborar, aplicar y comprobar que el modelo de planificación estratégica fortaleció significativamente las competencias profesionales, se sustenta teóricamente en la variable independiente González y Rodríguez (2019) y para la variable dependiente Martínez, Álvarez y Villardón (2017), su metodología fue una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de corte cuasiexperimental, se trabajó con una población de 30 docentes, divididos en dos grupos experimental y de control, se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario de 20 ítems para la variable dependiente, se construyó el modelo en 16 sesiones, los resultados...
2
tesis de maestría
La investigación titulada “La Planificación estratégica y los Estándares de Calidad en la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, Ecuador 2020, el objetivo es determinar la relación que existe entre la planificación estratégica y los estándares de Calidad en la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi Ecuador 2020. La Investigación desarrollada fue de tipo aplicada, nivel correlacional transversal, el diseño de la investigación es no experimental con un enfoque cuantitativo y de variables cualitativas. Se consideró una muestra de 61 docentes y se realizó la recolección de datos para procesarlo de forma estadística mediante el software SPSS, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para cada variable, validadas a través de juicio de expertos con una confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.910 para el instrumento de la variable Planificación...
3
artículo
Se basó en demostrar el modelo de planificación estratégica, fortaleció las competencias profesionales de los docentes de una institución educativa en la ciudad de Guayaquil, respondió a la problemática que limitaba a construir proyectos institucionales con visión estratégica, la metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de corte cuasiexperimental, se trabajó con una población de 30 docentes 15 grupo control y 15 grupo experimental, se utilizó la técnica de la encuesta y un instrumento considerado cuestionario con 20 ítems se aplicó en dos momentos, en los resultados la aplicación del pretest para los dos grupos predominó el nivel básico, el 66,7% y el experimental el 73,3%, luego de la aplicación del modelo de planificación estratégica al grupo experimental se evidenció el fortalecimiento significativo, el nivel avanzado con el 100% en el grupo experi...