1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionados a la dehiscencia de las episiorrafias en las puérperas atendidas en el Hospital ‘’René Toche Groppo’’Chincha alta, Noviembre 2014 – Julio 2015. Material y Método: Tipo: aleatorio, Diseño: analítico, retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 258 puérperas con episiorrafia según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: 28 puérperas con dehiscencia de episiorrafia y 230 puérperas sin dehiscencia de episiorrafia. Resultados: El promedio de dehiscencia de episiorrafia es de (10.85%).siendo factores de riesgo: Infección de episiorrafia 26 (10.08%), Anemia 25 (9.69%), Infección vaginal 23 (8.92%) y las edades de 20 años a más 21 (8.14%), de 15 a 19 años 7 (2.71%). Conclusiones: Las puérperas que presentaron Infección y Anemia es significativamente mayor y...