1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Las enfermedades infecciosas generan un gran impacto en países que aún se encuentran en vías de desarrollo y, por eso, es importante tratar a los agentes de manera eficaz; sin embargo, la medicación descontrolada con antibióticos ha dado origen a bacterias resistentes, como es el caso del Staphylococcus pseudintermedius, agente presente como patógeno oportunista en el 80% de los casos de pioderma canina. Esta problemática nos abre las puertas a un sinfín de tratamientos, por este motivo, el objetivo de esta investigación es medir la eficacia y efecto residual de sprays bactericidas como la clorhexidina al 2%, el hipocorito de sodio, el ácido hipocloroso y el N-acetilcisteína, utilizando suero fisiológico como control negativo. Para ello, se aplicó cada spray en zonas delimitadas a nivel de los flancos de 30 perros y se recolectó una muestra de 0.02 gramos de pelo el día 1,...