Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alva Arce, Rosél César', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación “ LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO INSTRUMENTOS EFICACES EN LA CAPACITACIÓN A MAESTRISTAS DE EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA EN EL NIVEL SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, SEDE CENTRAL LIMA 2009-2010”, es una investigación de tipo básica, diseño no experimental, y de corte transversal. En las conclusiones de la investigación, se afirma que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) influyen como instrumentos eficaces en la Capacitación de los Maestristas de Educación, con mención en Docencia Superior, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sede central Lima 2009-2010. Se halló una correlación múltiple, directa y positiva, de 0.708. De la tabla de coeficientes, mediante el Análisis Beta, nos indica que las dimensiones Pedagógica (0.655) y Gestión Escolar (0.336) son las que más contrib...
2
tesis doctoral
Plantea que el clima organizacional se relaciona con el desempeño de los comisarios en las comisarías tipo “A” de la VII Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú Lima Metropolitana. Realiza una investigación de tipo básico, con diseños no experimental y transversal. Utiliza para el contraste de hipótesis el modelo de regresión y correlación y el software SPSS en su versión 22. Los resultados científicos de esta investigación reflejan que la dimensión de las relaciones humanas son las que más influyen en que la Policía Nacional del Perú presente un clima organizacional medio, ya que según el criterio de Patterson, le corresponde a este clima organizacional medio que el desempeño de los comisarios solo sea eficaz, es decir, que solo cumple en el corto plazo el cumplimiento de las metas, haciendo uso racional y administrando de forma apropiada los escaso...
3
tesis de maestría
La investigación “Las tecnologías de información y comunicación como instrumentos eficaces en la capacitación del personal: El caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”, utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, y diseños no experimental y transversal. Para la contrastación de la hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, tanto para la hipótesis general como para las específicas. Se halló, para la hipótesis general, que las tecnologías de información y comunicación influyen como instrumentos eficaces en la capacitación del personal, para el caso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE (r = 0.704; p < 0.05). De igual manera, en las dimensiones referidas a las TIC respecto a la Capacitación, se halló en el Aspecto Técnico, una influencia promedio; para los Aspectos Gestión y Aspectos Social, Ética y ...