1
tesis de grado
Maíz chala, cortado con mazorca en estado lechoso, en un diseño completamente randomizado, con arreglo factorial, fue sometido a la aplicación de los siguientes tratamientos: Melaza de caña de azúcar (0, 2 y 4%) y urea (0, 1.5 y 3.0%, v/v) en microsilos para 3.0 kg de chala picado y ensilado durante 30 días. Luego fueron evaluados en pérdidas de ensilado, color, olor y textura, pH, contenido de materia seca, proteína y fibra cruda. En materia seca se encontraron valores de 22.9, 24.10 y 24.17% (para 0, 2 y 4% de melaza), 23.22, 23.56 y 24.40 (para 0, 1.5 y 3.0% de urea) con diferencias estadísticas (p<0.01) para niveles de M (melaza) y U (urea), pero no para la interacción MU; determinándose que los ensilajes con melaza o urea superan estadísticamente al ensilaje sin aditivos. Las pérdidas, por hongos, fueron de 5.78, 5.05 y 4.5% (para 0, 2 y 4% de melaza), 4.24, 6.55 y 4.55...