1
documento de trabajo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
¿Bajo qué circunstancias aparece la acción colectiva? ¿Cuáles son los factores que le dan mayores posibilidades de éxito a una acción colectiva? ¿En qué medida las comunidades pobres tienen capacidad para organizarse con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida? Estas preguntas no son nuevas y se han hecho muchas investigaciones, pero usualmente para el mundo rural. La investigación sobre la acción colectiva en el mundo urbano parece estar más desarrollada en la ciencia política que en la economía. La pregunta fundamental se mantiene: ¿cómo se producen y se mantienen los bienes públicos en comunidades urbanas pobres? Este artículo presenta un conjunto de hipótesis sobre los determinantes de la acción colectiva. La acción colectiva en barrios urbanos pobres enfrentan tres restricciones básicas: el problema olsoniano, el problema de Maslow y el problema de la ex...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
¿Bajo qué circunstancias aparece la acción colectiva? ¿Cuáles son los factores que le dan mayores posibilidades de éxito? ¿En qué medida las comunidades pobres tienen capacidad para organizarse con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida? Estas preguntas no son nuevas y se han hecho muchas investigaciones, pero usualmente para el mundo rural. La investigación sobre la acción colectiva en el mundo urbano parece estar más desarrollada en la ciencia política que en la economía. La pregunta fundamental se mantiene: ¿cómo se producen y se mantienen los bienes públicos en comunidades urbanas pobres? Este artículo presenta un conjunto de hipótesis sobre los determinantes de la acción colectiva. La acción colectiva en barrios urbanos pobres enfrentan tres restricciones básicas: el problema olsoniano, el problema de Maslow y el problema de la exclusión. La parte empí...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
¿Bajo qué circunstancias aparece la acción colectiva? ¿Cuáles son los factores que le dan mayoresposibilidades de éxito? ¿En qué medida las comunidades pobres tienen capacidad para organizarsecon el objetivo de mejorar sus condiciones de vida? Estas preguntas no son nuevas y se hanhecho muchas investigaciones, pero usualmente para el mundo rural. La investigación sobre laacción colectiva en el mundo urbano parece estar más desarrollada en la ciencia política que en laeconomía. La pregunta fundamental se mantiene: ¿cómo se producen y se mantienen los bienespúblicos en comunidades urbanas pobres?Este artículo presenta un conjunto de hipótesis sobre los determinantes de la acción colectiva. La accióncolectiva en barrios urbanos pobres enfrentan tres restricciones básicas: el problema olsoniano,el problema de Maslow y el problema de la exclusión. La parte empírica del ...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
¿Bajo qué circunstancias aparece la acción colectiva? ¿Cuáles son los factores que le dan mayoresposibilidades de éxito? ¿En qué medida las comunidades pobres tienen capacidad para organizarsecon el objetivo de mejorar sus condiciones de vida? Estas preguntas no son nuevas y se hanhecho muchas investigaciones, pero usualmente para el mundo rural. La investigación sobre laacción colectiva en el mundo urbano parece estar más desarrollada en la ciencia política que en laeconomía. La pregunta fundamental se mantiene: ¿cómo se producen y se mantienen los bienespúblicos en comunidades urbanas pobres?Este artículo presenta un conjunto de hipótesis sobre los determinantes de la acción colectiva. La accióncolectiva en barrios urbanos pobres enfrentan tres restricciones básicas: el problema olsoniano,el problema de Maslow y el problema de la exclusión. La parte empírica del ...