1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Perú se caracteriza por ser una democracia sin partidos, lo que ha generado que los políticos peruanos busquen organizaciones con el objetivo de participar de los espacios electorales y de gobierno. Con mucha frecuencia, estos mismos políticos han utilizado empresas, instituciones educativas, medios de comunicación e incluso organizaciones religiosas para contar con los medios y recursos que exige una participación en la arena política. En ese sentido, la presente investigación explora al Frente Popular Agrícola Fía del Perú – FREPAP como partido político que se origina desde la Asociación Evangélica del Nuevo Pacto Universal – Aeminpu. Este partido u organización política no solo consiguió sobrevivir en el sistema político a lo largo de muchos años, sino que además obtuvo resultados particularmente buenos en algunos procesos electorales. Como se verá en este d...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La secularización de la política parece haberse desvanecido. La parición de líderes religiosos, organizaciones civiles y religiones se posicionan como nuevos actores políticos con poder de influenciar en la agenda política y social de diferentes Estados. En América Latina, diversas organizaciones sociales han surgido en los últimos años con una agenda conservadora guiada por líderes religiosos. En el caso peruano, no solo se han presenciado manifestaciones guiadas por dogmas, sino el involucramiento de líderes religiosos dentro de diferentes partidos. Sin embargo, el sistema de partidos peruano se ha caracterizado, desde la llegada de Fujimori, por la carencia de partidos políticos sólidos, con idearios compartido y bases sociales que los respalden, formando una democracia sin partidos. En este contexto, el Frente Popular Fia del Perú – FREPAP se presenta como un partido ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Perú se caracteriza por ser una democracia sin partidos, lo que ha generado que los políticos peruanos busquen organizaciones con el objetivo de participar de los espacios electorales y de gobierno. Con mucha frecuencia, estos mismos políticos han utilizado empresas, instituciones educativas, medios de comunicación e incluso organizaciones religiosas para contar con los medios y recursos que exige una participación en la arena política. En ese sentido, la presente investigación explora al Frente Popular Agrícola Fía del Perú – FREPAP como partido político que se origina desde la Asociación Evangélica del Nuevo Pacto Universal – Aeminpu. Este partido u organización política no solo consiguió sobrevivir en el sistema político a lo largo de muchos años, sino que además obtuvo resultados particularmente buenos en algunos procesos electorales. Como se verá en este d...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La secularización de la política parece haberse desvanecido. La parición de líderes religiosos, organizaciones civiles y religiones se posicionan como nuevos actores políticos con poder de influenciar en la agenda política y social de diferentes Estados. En América Latina, diversas organizaciones sociales han surgido en los últimos años con una agenda conservadora guiada por líderes religiosos. En el caso peruano, no solo se han presenciado manifestaciones guiadas por dogmas, sino el involucramiento de líderes religiosos dentro de diferentes partidos. Sin embargo, el sistema de partidos peruano se ha caracterizado, desde la llegada de Fujimori, por la carencia de partidos políticos sólidos, con idearios compartido y bases sociales que los respalden, formando una democracia sin partidos. En este contexto, el Frente Popular Fia del Perú – FREPAP se presenta como un partido ...