1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adaptación a la vida universitaria y el estrés académico en estudiantes de una universidad de Chincha. El estudio es de tipo aplicada puesto que el estudio se basa en las caraterísticas reales de los fenómenos tal como son y como es que se encuentran. (Sanchez, Reyes y Mejía, 2018). El diseño es descriptivo correlacional causal no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de vivencias académicas (QVA-r) para la adaptación a la vida universitara, asi mismo el inventario de estrés académico (SISCO) . En cuanto a la adaptación a la vida universitaria se encontró como resultado un 74.4% de los estudiantes se ubicó en el nivel medio, el 22.4% en el nivel bajo y el 3.2% en el nivel alto. De la misma en la variable del estrés académico se e...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo revisar las evidencias de validez y confiabilidad de las escalas de afecto a nivel internacional, identificándose 21 artículos y obteniéndose una muestra conformada por 9 estudios con la búsqueda de palabras como: afectividad, afecto, estudios psicométricos de validez y confiabilidad del afecto, instrumentos que miden afectividad o afecto. Así mismo también, para el proceso de búsqueda de estudios internaciones se utilizaron las siguientes plataformas: Scielo, Index, SciencieDirect. Finalmente, para la identificación de los artículos y/o estudios de la afectividad, se elaboró una unidad de análisis, donde se evaluaron aquellos estudios psicométricos que midan validez y confiabilidad de la afectividad, llegando a la conclusión que el instrumento adaptado en Argentina tiene mejores resultados.