1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La investigación plantea una propuesta de proceso de adjudicación de becas en la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado (ESGE-EPG), que amplíe la oferta educativa de esta casa de estudios a la comunidad académica. El diseño del proceso se sustenta en la recolección de datos y análisis de contenidos, para poder establecer un proceso de adjudicación de becas acorde con la realidad educativa y los estándares educativos establecidos por el sector educación. Como resultado de la presente investigación hemos determinado un proceso de asignación de becas que puede ser empleado por la ESGE-EPG, para el personal civil que, vinculado al sector Defensa, reúna los requisitos para cursar los estudios a nivel post grado en la ESGE-EPG. El proceso de adjudicaciones de becas se enfoca en el otorgamiento de este beneficio para capacitaciones de corta duración, como ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La investigación plantea una propuesta de proceso de adjudicación de becas en la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado (ESGE-EPG), que amplíe la oferta educativa de esta casa de estudios a la comunidad académica. El diseño del proceso se sustenta en la recolección de datos y análisis de contenidos, para poder establecer un proceso de adjudicación de becas acorde con la realidad educativa y los estándares educativos establecidos por el sector educación. Como resultado de la presente investigación hemos determinado un proceso de asignación de becas que puede ser empleado por la ESGE-EPG, para el personal civil que, vinculado al sector Defensa, reúna los requisitos para cursar los estudios a nivel post grado en la ESGE-EPG. El proceso de adjudicaciones de becas se enfoca en el otorgamiento de este beneficio para capacitaciones de corta duración, como ...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona el liderazgo del director con la calidad docente en la Escuela de Infantería del Ejército – 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 30 docentes, de los cuales se tomó una muestra censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 18 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.944. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 94.50% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corroborado y contrastado empleando el chi cuadrado. S...