1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar el valor predictivo del monitoreo electrónico fetal y perfil biofísico fetal ecográfico en embarazos de alto riesgo en relación al apgar del recién nacido al minuto, en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Essalud, enero - marzo 2015. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de modalidad correlacional, corte transversal y prospectivo. la población estuvo conformada por 105 gestantes. se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia resultando 90 gestantes. los datos recopilados fueron procesados y analizados en el programa estadístico epidat versión 4.2. Resultados: el valor predictivo positivo del monitoreo electrónico fetal con test no estresante fue de 68% y con test estresante fue de 67%. sin embargo, el valor predictivo negativo del monitoreo electrónico fetal con test no estresante fue de 82% y c...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación ha sido planteado con el propósito de evaluar la influencia del programa educativo para afrontar la menopausia en mujeres en edad de climaterio del Hospital de Chancay y SBS “Dr. Hidalgo Atoche López”, 2018. Investigación aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel cuasi experimental. No se aplicó ningún cálculo de muestra y se trabajó con el total de la población de estudio, en dos grupos experimental y de control cada una formada por 15 mujeres. Se les aplicó el índice menopáusico de Kupperman y Blatt. para determinar la sintomatología de la menopausia antes y después de la intervención educativa. Se desarrollaron cinco sesiones educativas de promoción y prevención de los síntomas de la menopausia aplicados al grupo experimental. El grupo control continuaron con su asistencia al consultorio de ginecología. El ...