1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El creciente desarrollo de proyectos de ingeniería, requieren de nuevas metodologías y flujos de trabajo, que sean más eficientes, precisos y competitivos en el campo de la ingeniería estructural; uno de los métodos de vanguardia que suple estos requerimientos es la metodología BIM (Building Information Modeling). Esta metodología emplea un modelo inteligente, que permite el intercambio y coordinación de información entre las distintas especialidades involucradas en un proyecto. En tal sentido la presente investigación implementa la metodología BIM en el proceso de análisis y diseño estructural de una edificación de concreto armado de 5 niveles en la ciudad de Tacna, desarrollando un flujo de trabajo con la plataforma Revit y la herramienta Robot Structural. Con el fin de mejorar la productividad, coordinación y disminución de tiempo en el diseño estructural.