1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                  En las tres últimas décadas la llamada cultura .COM ha causado una revolución tan grande como la de la imprenta en su momento, revolución que potenció las comunicaciones y por ende la manera de comerciar y consumir. Con un crecimiento mundial continuo y orgánico ha logrado migrar la costumbre de los consumidores obligando a los medios de comunicación tradicionales a reinventarse o desaparecer. Nuestro país no es ajeno a este cambio registrando un aumento importante en los 15 últimos años y aunque todavía se considera la web como soporte del negocio original, la exposición de productos nacionales a nivel mundial, y de negocios transversales han crecido exponencialmente, muchas veces obteniendo márgenes en mercados donde no se esperaba una penetración. En el 2010 el número de peruanos con acceso a información digital era de 34.8%, para el 2017 este número ya era del 48.8% ...               
            
  
  
                           Enlace