Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alfaro Herrera, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Mucho de los problemas de contaminación del medio ambiente se debe a que no se tratan adecuadamente, debido a la acumulación de residuos sólidos en lugares públicos y la falta de cultura de los moradores. Y esto se incrementa al dejarlo en cualquier espacio abierto, trayendo como consecuencia la aparición de enfermedades. Donde la limpieza pública y la contaminación comparten el mismo problema, debido a la ausencia de un relleno sanitario, las condiciones de salubridad, la separación de los residuos y el reciclaje, además de la falta de planificación. Por la naturaleza de los datos es cuantitativa, descriptiva, aplicada, no experimental, de tipo transversal, correlacional, además se empleó la encuesta como técnica, como instrumento el cuestionario con escala de Likert para las variables y revisado por tres doctores investigadores. En una muestra de 348 casas obtenido por mue...
2
tesis doctoral
El trabajo realizado tuvo como objetivo diseñar un plan donde se involucre a la municipalidad y una comunidad del Perú en el tratamiento de los residuos sólidos y la calidad ambiental. De lo investigado y de acuerdo al objeto de estudio es descriptivo, aplicado, no experimental, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y correlacional. Además se empleó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario con escala de Likert para las variables, con 37 preguntas para los residuos sólidos y 30 preguntas para la calidad ambiental; el tamaño de la muestra es de 348 viviendas obtenidas luego de aplicar un muestreo probabilístico. Las encuestas fueron validadas por expertos con una fiabilidad de 0,780 obtenida de la correlación alpha de Cronbach y los datos de las variables fueron analizadas usando el SPSS 25. Para demostrar la relación entre las dos variables se hizo u...
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Santiago de Cao, evaluar y analizar su problemática administrativa, ver si es eficiente su gestión, la atención y el servicio que brinda a la comunidad. Para ello hemos considerado a la totalidad de funcionarios operativos, administrativos, de nivel jerárquico y los funcionarios políticos de la MDSC, que en total suman 63 y la muestra a considerar fue de 21 funcionarios escogidos de acuerdo al criterio de inclusión. El alcance de la investigación es básica, descriptivo, transversal, cuantitativo, no experimental y para la recolección de datos se aplicó a la variable gestión administrativa, un cuestionario sobre la base de 4 alternativas, distribuidas en 20 ítems, siendo validado por expertos. Al evaluar los resultados del instrumento aplicado encontramos que l...