1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto cicatrizante de un gel a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Eriobotrya japónica (Níspero) al 5% en Rattus rattus var. albinus. La metodología de la investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño experimental mediante la técnica in vivo de la “lesión inducida por cortes en Rattus rattus var albinus”, se le anestesió administrando ketamina y se pesó cada rata para sacar la dosis exacta, se usó 12 ratas hembras de peso entre 200– 250g y se les dividió en tres grupos conformandos por cuatro ratas; el grupo 1: blanco (sin tratamiento), grupo 2: estándar (Bepanthen®), grupo 3: experimental (gel de Eriobotrya japónica), en un período de 13 días. El corte fue de aproximadamente 2cm de largo y 1mm de profundidad. Los resultados obtenidos fueron, en el grupo blanco su cicatrizaci...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Desde épocas ancestrales las plantas medicinales son sumamente importantes para curar enfermedades y dolencias, siendo así de importancia en el campo farmacéutico, reuniendo cualidades como la calidad, seguridad y eficacia en el preparado. Esto es un desafío terapéutico buscando así una cicatrización adecuada para reducir al mínimo el tamaño de la herida. Tiene como objetivo propuesto del presente trabajo la determinación del efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Eriobotrya japónica (Níspero) en Rattus rattus var. albinus. El proyecto es un estudio de modelo experimental y se analizará por la variable independiente y la variable dependiente además, es cuantitativo su nivel de investigación, donde se realizará una lesión en la parte superior de 2cm del Rattus rattus var. albinus mediante la técnica de la lesión inducida. El extracto se realiz...