1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El déficit de vivienda por el crecimiento vegetativo y las constantes migraciones han generado una ocupación del suelo con densidades bajas, depredación de zonas de cultivo y desequilibrio ambiental, que se traducen en “desorden urbano” con una demanda social insatisfecha. La ocupación del suelo por el déficit cuantitativo, está directamente relacionado al déficit cualitativo de la misma, haber, si entendemos esta paradoja sabremos que la horizontalidad cada vez más extensa asegura menor calidad de vida para unos y para todos dentro de la ciudad. Arequipa fue y es la ciudad destino de las migraciones en el sur del Perú fenómeno que ha generado una transformación violenta y traumática en la estructura monocéntrica e imagen horizontal de la ciudad. La migración primero y el aumento vegetativo de la población como segunda causa, aseguran mayor demanda de viviendas, la inv...