1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Se conocÃa en la antigüedad, que era posible prolongar considerablemente la duración de los alimentos conservándolos a bajas temperaturas, utilizando el frÃo natural (bodegas subterráneas, manantiales frÃos, nieve y hielo) en el caso de ciertos alimentos y bebidas. También se ha utilizado desde hace siglos mezclas frigorÃficas (nieve con sales y ácidos); las bajas temperaturas pudieron utilizarse, en forma industrial, recién después de la invención de la máquina frigorÃfica, en la primera mitad del siglo XIX. La conservación de alimentos frescos es una de las primeras aplicaciones del frÃo artificial. Pronto se conoció que las temperaturas por encima de 0°C sólo prolongan en forma limitada la duración de muchos al monto, por lo que ya hacia el año 1860 se pasó a la congelación, como consecuencia del interés asociado con el comercio mundial de carne. La congelaciÃ...