1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue mejorar la formación sociopolítica del estudiante de la Universidad mediante la aplicación del Paradigma Pedagógico Ignaciano, el cual permitió incrementar la formación del estudiante como sujeto político, formación ética y la formación de la Responsabilidad Social. El método utilizado para determinar la muestra ha sido intencional, haciendo uso de un tipo de investigación aplicada. El diseño utilizado corresponde a una investigación pre experimental del tipo Pre Test-Pos Test con un solo grupo, con la finalidad de determinar la influencia de la variable experimental (Paradigma Pedagógico Ignaciano) en la formación sociopolítica de los estudiantes. La investigación permite afirmar que el Paradigma Pedagógico Ignaciano es un proceso que ayuda significativamente en la formación sociopolítica de los estudiantes, pues de una ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina los efectos de la aplicación del programa de escuela para padres en las relaciones afectivas de los estudiantes. Por ello, se aplicó un pre test para medir las relaciones afectivas de los estudiantes en la dimensión familiar y escolar para luego desarrollar un programa con los padres y luego se aplicó un post test para medir los efectos producidos. La investigación fue de tipo experimental, con una población de 12 estudiantes quienes también conformaron la muestra. Se utilizó el diseño pre experimental con pre y post test. Los métodos de investigación utilizados han sido el inductivo-deductivo y analítico sintético. Y para el análisis de los resultados, se ha utilizado la estadística descriptiva en base a lo cual se presentan los resultados en tablas. Las relaciones afectivas de los estudiantes en el pre test, fueron: el 81, 3% en nivel medio y 18,7% nivel alto. ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general es identificar la percepción que tienen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Alas Peruanas, Filial Jaén, sobre la corrupción en el Perú y su nivel de involucramiento en actos de corrupción. La metodología utilizada es inductiva-deductiva, para lo cual, se ha recurrido a un instrumento de 11 reactivos aplicada a una muestra intencional de 135 estudiantes del III y V ciclo de estudios, de una población de 385 estudiantes. La corrupción es un flagelo generalizado que compromete, incluso a instituciones eclesiales. Desde la perspectiva de los estudiantes, la corrupción (30.84%) es el principal problema del Perú, el Congreso de la República (22.94%) es la institución más corrupta y la Defensoría del Pueblo (42.86%) es la que más lucha contra este mal. El 48.89% indican no haber sido tentados por la corrupción ni se cons...
4
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tiene por objetivo evaluar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos en la producción de hortalizas en Bagua Grande. Ello conlleva a describir el manejo agronómico y la producción del cultivo de hortalizas en Bagua Grande; determinar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos en la producción de hortalizas a nivel de parcela en relación a rendimiento y brotes por planta; y estimar los costos de producción de hortalizas con el uso de abonos orgánicos a nivel de parcela