1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The Ticapampa mining effluent was treated with Serratia marcescens M8a-2T dry biomass to remove polutants such as cadmium and lead. Response Surface Methodology (RSM) and Box–Behnken design matrix have been applied to optimizate the process. The influence of pH (2, 3 and 4), biomass concentration (1, 2 and 3 mg/mL) and contact time (15, 30 and 45 minutes) were evaluated. The maximum removal percentage for cadmium was 97.11% at pH 4, 2 mg/mL of biomass during 45 minutes; and for lead was 98.63% at pH 4, 1 mg/mL of biomass during 30 minutes. The high levels of significance (p <0.05) of the regression and ANOVA models indicated pH as the most influencer factor. The Response Surface Methodology was a very important tool to optimize bioremediation process.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Señala que la contaminación microbiana de alimentos durante la cadena de producción es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS). Listeria monocytogenes, es un microorganismo patógeno causante de la listeriosis humana, una enfermedad con alta morbilidad, hospitalización y mortalidad, principalmente en poblaciones vulnerables. Su presencia en alimentos es favorecida por su resistencia a bajas temperaturas y amplio rango de pH; los brotes están vinculados a carnes frescas y procesadas, productos lácteos y alimentos listos para comer. En los últimos años los bacteriófagos han sido propuestos para su uso con fines terapéuticos y como una alternativa para el control biológico de Listeria monocytogenes y otros microorganismos patógenos en alimentos. Los bacteriófagos son virus que infectan a las bacterias, se componen de una cadena simple o u...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La contaminación ambiental como consecuencia de la extracción de minerales es un problema constante en países como Perú, en cuyo territorio se puede encontrar un gran número de yacimientos mineros así como zonas impactadas negativamente debido a la presencia de desechos que desembocan en cuerpos de agua y suelos. En la búsqueda de procesos que permitan combatir este problema, la biotecnología ofrece alternativas con alta eficiencia y de bajo costo para la remoción de metales pesados usando desechos orgánicos, vegetales, hongos y bacterias. Con el objetivo optimizar la remoción de cadmio y plomo con biomasa seca de Serratia marcescens M8a-2T, se utilizó el diseño experimental Box Behnken y se evaluó la influencia de las variables independientes pH,concentración de biomasa y tiempo de contacto en el proceso de bioadsorción, a nivel de laboratorio, de una muestra de efluente...