1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la depresión y la conducta prosocial en practicantes de psicología. A través de un enfoque cuantitativo de tipo correlacional con un diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizaron el inventario de depresión de Beck adaptado por Rodríguez y Farfán (2015) y la escala de conducta prosocial de Auné, adaptado por canales (2020), la cual estuvo compuesta por una muestra de 134. Se obtuvo como resultado que existe una relación significativa de tipo inversa entre la depresión y la conducta prosocial (p < .001). De igual manera, existe una relación inversa entre la conducta prosocial y las dimensiones cognitivo-afectivo (p < .001) y somático-motivacional (p < .001) de la depresión. Asimismo, existe una relación inversa entre la depresión y la dimensión confortar (p = 0.03) de la conduct...