Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alderete Flores, Eugenio Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El Presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar los conocimientos y prácticas del personal de salud en el manejo de residuos sólidos en el Hospital de Apoyo de Puquio, Felipe Huamán Poma de Ayala, 2018, y bajo una metodología investigativa: No experimental, Descriptivo, Observacional, Prospectivo de corte transversal. Con una Muestra: (n = 80) trabajadores del Hospital Apoyo Puquio, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se usó la técnica: Encuesta y Observación, cada uno de ellos con sus respectivos instrumentos. Resultados: conocen materiales para acondicionar residuos sólidos el área de recepción: 44% indican los “tachos”, 26% son las bolsas. 39% indican conocer “eliminación de agujas contaminadas” en recipientes con bolsas de color rojo - rígido, 32.5% en negro, 22.5% en color amarillo. 42.5% conocen la cantidad que se debe almac...
2
tesis de grado
La investigación titulada: “Infección por covid-19 en adultos mayores del Hospital Apoyo Puquio – Ayacucho 2022”. Objetivo: Establecer la relación existente entre los factores clínicos, y conductas preventivas frente a la infección por COVID-19 en adultos mayores del Hospital Apoyo Puquio Ayacucho 2022. Diseño metodológico: Es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 77 adultos mayores. El instrumento que se usó, fue la entrevista y la lista de chequeo. Resultados: Respecto a los factores clínicos, el 79.2% (61) de los adultos mayores presentan diabetes, el 44.2% (34) presenta obesidad y el un 39% (30) presenta hipertensión; y respecto a las medidas preventivas, un 77.9% (60) de los adultos mayores no se colocan de manera adecuada la mascarilla, el 84.4% (65) no usa mascarillas en buenas condici...
3
tesis de grado
La investigacion tuvo el objetivo general, determinar la relacion entre nivel dc conocimiento sobre triaje y actitud de las enfenneras del servicio de emergenéia en el Hospital Regional de Ayacucho. Material y método. El estudio tuvo una muestra censal de 25 profesionales de enfenneria del servicio le emergencia. El nivel dc investigacion fue correlacional, con diseño tranversal y descriptivo, mediante técnica dc encuesta por el insmunento, aplicando el cuestionario y la escala de actitud los cuales fueron validados y fiabilizados, las hipétesis se contrastaron con el coeficiente de correlacion “Rho” de Spearman, teniendo en cuenta los aspectos éticos Resultados. El nivel de conocimiento sobre Iiaje fue medio en el 52% de las enfenneras, alto en el 40% y bajo en el 8%. Por otro lado, predomino la actitud inadecuada en el 52% de enfermeras, indiferente en 36% e inadecuada en 12%...