1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe una relación entre apego adulto y empatía cognitiva y afectiva en agresores de pareja usuarios del hospital San Juan de Lurigancho. La población estuvo conformada por 70 usuarios varones, se usó de muestra la población en su totalidad. Para obtener los datos se aplicaron los instrumentos: Camir-R para apego adulto y TECA para empatía cognitiva y afectiva, los cuales presentaron adecuada confiabilidad y validez de constructo. Los resultados evidencian que las variables estudiadas están relacionadas de manera positiva. Respecto a apego adulto predominó el tipo inseguro, el 68,3 % presentó de tipo inseguro y según familia de origen predominó del tipo Extensa (52,9 %), tiempo de relación predominó mayor a 5 años (64.3 %) y según mantenimiento de la relación (64,3 %). En empatía cognitiva y afectiva, presentar...