Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcarraz Buleje, Benjamin Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El tema de investigación de este trabajo es la reconciliación estética como consecuencia del desciframiento del carácter enigmático de la obra de arte en la Teoría Estética de Theodor Adorno. Asimismo, la pregunta gira en torno a examinar en qué medida dicha reconciliación es posible. Por eso, es preciso indicar que tal desciframiento es la solución del carácter enigmático de la obra de arte; esto es, el porqué una obra de arte muestra algo a la vez que lo oculta. No obstante, tal desciframiento es un proceso que implica tres etapas donde será necesario analizar y distinguirlas, ya que, por separado, dan origen a cada uno de los capítulos de este trabajo. Así, en la primera etapa, será oportuno examinar los dos contextos de aparición del enigma. Por un lado, en la ‘teoría crítica’ de la Escuela de Frankfurt. Y, por otro, dentro de las vanguardias artísticas de la...
2
tesis de maestría
Las subjetividades de las mujeres ayacuchanas del distrito de Los Morochucos (Ayacucho) esterilizadas forzadamente se encuentran sedimentadas, por un lado, en la producción de sus memorias acerca de las repercusiones que ocasionaron las ligaduras de trompa en sus maternidades tras la aplicación del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, 1996-2000 (PNSRPF). Y, por otro lado, estas subjetividades se encuentran asentadas en la relación establecida con sus cuerpos en cuanto depositarios de sus recuerdos sobre esta época y dentro de un tiempo de violencia más amplio que evidencia los escenarios de desigualdad y subordinación en los cuales viven, actualmente, dichas mujeres. En este sentido, el objetivo de mi investigación es analizar la construcción de las subjetividades de las mujeres ayacuchanas del distrito de Los Morochucos (Ayacucho) esterilizadas forz...
3
tesis de maestría
Las subjetividades de las mujeres ayacuchanas del distrito de Los Morochucos (Ayacucho) esterilizadas forzadamente se encuentran sedimentadas, por un lado, en la producción de sus memorias acerca de las repercusiones que ocasionaron las ligaduras de trompa en sus maternidades tras la aplicación del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, 1996-2000 (PNSRPF). Y, por otro lado, estas subjetividades se encuentran asentadas en la relación establecida con sus cuerpos en cuanto depositarios de sus recuerdos sobre esta época y dentro de un tiempo de violencia más amplio que evidencia los escenarios de desigualdad y subordinación en los cuales viven, actualmente, dichas mujeres. En este sentido, el objetivo de mi investigación es analizar la construcción de las subjetividades de las mujeres ayacuchanas del distrito de Los Morochucos (Ayacucho) esterilizadas forz...