1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú contamos con los servicios de saneamiento limitados, la gran parte de la población no cuentan con acceso a estos servicios, creando problemas de salud a temporal y extenso plazo quienes son los más afectados es la población vulnerable a la fecha las cifras son alarmantes, el 43.6% de la población menores de 3 años tienen anemia registrando mayor incidencia en el área rural, asociada a las improcedentes prácticas de higiene, lavado de manos sumándose a estas limitaciones acceso de agua segura. En este marco el consumo de agua no potable va traer como consecuencia enfermedades epidemiológicas y el impacto en la salud de la población, lo que conduce a la posibilidad de otras enfermedades infecciosas, enfermedades gastrointestinales y parasitarias que repercuten en la desnutrición crónica, que aqueja más a la población vulnerable a nuestros niños menores de cinco a...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El acceso a los servicios de saneamiento básico, es uno de los principales problemas que enfrentan las poblaciones de las áreas rurales del país, problemas que en el transcurso de los últimos años han desencadenado enfermedades prevenibles como las diarreas agudas, desnutrición, presencia de anemia, que van afectan la calidad de vida de las personas. Frente a estos problemas el reto del gobierno y de instituciones nacionales e internacionales, es lograr ampliar la cobertura y acceso al consumo de agua de calidad, mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión en la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable. El fortalecimiento de las capacidades de gestión es el proceso por el que los usuarios o beneficiarios desarrollan habilidades, individuales o en conjunto, para realizar funciones, solucionar problemas y lograr objetivos concretos q...