Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcántara Malca, Daniel Adolfo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las aguas de la actividad minera, las cuales se vierten a los cuerpos de agua naturales, generalmente contienen metales pesados en concentraciones que superan los límites máximos permisibles (LMP) o que superan los estándares de calidad ambiental (ECA). Los metales pesados en concentraciones más altas de lo permitido son muy perjudiciales para la vida del ser humano, los animales y las plantas de una localidad o región aledaña a la actividad de la empresa minera. En esta investigación de remediación se propone la aplicación de un método químico no convencional no costoso usando una base débil, complementado con un método de biorremediación usando cascarilla de arroz, para disminuir significativamente la concentración de los metales pesados de aguas provenientes de la actividad minera formal, en las serranías del Perú. Primero se ensayó con soluciones simples de con...
2
artículo
Las aguas de la actividad minera, las cuales se vierten a los cuerpos de agua naturales, generalmente contienen metales pesados en concentraciones que superan los límites máximos permisibles (LMP) o que superan los estándares de calidad ambiental (ECA). Los metales pesados en concentraciones más altas de lo permitido son muy perjudiciales para la vida del ser humano, los animales y las plantas de una localidad o región aledaña a la actividad de la empresa minera. En esta investigación de remediación se propone la aplicación de un método químico no convencional no costoso usando una base débil, complementado con un método de biorremediación usando cascarilla de arroz, para disminuir significativamente la concentración de los metales pesados de aguas provenientes de la actividad minera formal, en las serranías del Perú. Primero se ensayó con soluciones simples de con...
3
tesis de maestría
Este proyecto integrado de remediación propone la aplicación de un método químico innovador barato usando una base moderadamente fuerte y barata como es el jabón sin excipientes, complementado con un método de biorremediación usando cascarilla de arroz, para disminuir significativamente la concentración de los metales pesados y de arsénico, de aguas provenientes de la minería formal de Cerro de Pasco, ensayando con soluciones simples de concentración conocida de metales pesados y luego ensayando soluciones más complejas de metales . Usando dispersiones de jabón de 90 mL a 110 mL, la extracción de metales pesados oscilan en el rango de 95% a 99% cuando hay mezclas de varios metales pesados cuyas concentraciones oscilan en el rango de 13 mg/L a 114 mg/L y las cantidades de cascarilla de arroz oscilan de 2,0g a 3,25g, alcanzándose pH 6,0 – 7,5. Los resultados experimentales...