1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El tránsito de la educación secundaria a la universidad constituye un desafío, que implica el pasar de una experiencia educativa muy estructurada y controlada a una que promueve el aprendizaje autónomo. Esto origina que los estudiantes experimenten dificultades académicas en los primeros años de estudios, por un déficit en el desarrollo de estrategias de aprendizaje, orientadas a adquirir un compromiso responsable y autónomo, lo que trae como consecuencia el fracaso académico o en el peor de los casos el abandono de los estudios. En ese sentido la presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo educativo e-learning para fortalecer el aprendizaje autónomo. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo, no experimental. Tuvo como muestra 149 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario para diagnosticar su nivel de aprendizaje autónomo. Dicho inst...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las Plataformas digitales son herramientas que permiten aprovechar las tecnologías de la información facilitando la administración de la data del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) y logran un mejor manejo de los indicadores de gestión para la toma de decisiones y acciones preventivas frente a los accidentes laborales. Esta revisión sistemática tuvo como propósito mostrar los estudios realizados en los últimos cinco años sobre plataformas digitales y los indicadores en el SG-SST, estableciendo tres categorías de análisis. Se obtuvo como resultado que las herramientas tecnológicas permiten mejorar el desempeño del SG-SST, sin embargo, aún no se ha desarrollado un estándar que las integre y así mejorar el rendimiento de las empresas. Se concluyó que el uso de estas herramientas favorece la obtención de información del SG-SST en un menor tiemp...