1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: La salud mental está relacionada con las relaciones interpersonales, la vida familiar y la integración social por lo que los psiquiatras necesitan generar empatía con el paciente por lo que es necesario comprender los elementos que influyen en el cambio de actitud en los estudiantes y médicos que en algún momento atenderían a un paciente psiquiátrico o podrían tomar la especialidad de psiquiatría. El objetivo del presente estudio fue determinar la actitud vocacional de los estudiantes hacia la especialidad de psiquiatría antes de empezar y después de terminar el curso. MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional, descriptivo de corte longitudinal y prospectivo. Cuya población está representada en los estudiantes de medicina que están llevando el curso de psiquiatría (2015-II). Se realizo una encuesta basada en la “Escala de Balón” al iniciar y finalizar la...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La cefalea es uno de los motivos más frecuentes de consulta en neurología. Es importante dedicarle atención a aquella que aparece durante el embarazo. Para ello, tenemos que saber cómo es que se comportan las cefaleas primarias durante el embarazo y poder descartar la presencia de una cefalea secundaria, cuya frecuencia se incrementa en este grupo de población.(1) La cefalea es de las patologías que más se observan en el ámbito clínico, produciendo la mayor discapacidad a comparación de otra patología neurológica. Se calcula que una de cada tres seres humanos presenta cefalea severa en algún momento de la vida. La prevalencia establecida para cualquier clase de cefalea, parece ser de 90% en varones y 95% en el sexo femenino.(8) La mayor parte de las cefaleas son benignas, es decir, no causan ningún impacto negativo sobre el embarazo, a pesar de ello, el efecto de las drogas...