1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La epilepsia refractaria, definida como la persistencia de crisis tras dos esquemas antiepilépticos adecuados, afecta al 20–30 % de los pacientes con epilepsia y se asocia con mayor mortalidad, discapacidad y deterioro cognitivo. En la región andina de Cusco no existen estudios recientes que describan de forma exhaustiva los determinantes clínicos, sociodemográficos, imagenológicos y electroencefalográficos de esta condición. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo de casos y controles anidados a una cohorte en el Hospital Regional del Cusco y el Hospital Antonio Lorena entre enero de 2021 y diciembre de 2024. Se evaluaron 281 pacientes con diagnóstico confirmado de epilepsia (94 casos refractarios y 187 controles) mediante análisis bivariado y regresión logística multivariada para identificar factores asociados a refractariedad. Resultados...