1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo aborda el problema de actual coyuntura relativo a la existencia de patrimonios ilícitos, indebidamente obtenidos, cuyo incremento significativo y ostentoso es producto de actividades ilícitas, no obstante esta conducta se halla positivizada en nuestro Código Penal, solo es aplicable para el caso de funcionarios o servidores públicos, que, aprovechándose de su cargo o investidura incrementa indebidamente su patrimonio, esto es el mismo no se corresponde con sus ingresos, no pudiendo acreditar la legalidad del mismo; en ese sentido la propuesta que se pretende brindar es la de regular como tipo penal el enriquecimiento ilícito de particulares, figura de procedencia colombiana y tipificada también en el ordenamiento penal ecuatoriano, la cual sanciona a todo persona, no funcionario o servidor público que incrementa su patrimonio de forma ostensible y que no puede...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación, de enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo – explicativo, tiene como propósito determinar la manera en que la inobservancia del Principio de Objetividad dentro de una concepción garantista incide en la actuación del fiscal como órgano persecutor del delito, para ello se ha empleado los métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético, exegético, dogmático y comparado. Asimismo, se ha empleado la técnica de la encuesta a sesenta (60) operadores jurídicos del distrito judicial de La Libertad, (23) veintitrés fiscales penales, (7) siete jueces penales y (30) treinta abogados especializados en Derecho Penal del Distrito Judicial de La Libertad, a quienes se les ha realizado preguntas de tipo cerrada respecto a la problemática y variables de la presente investigación, asimismo se ha procedido a realizar la técnica de la e...