Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alarcon Zamora, Jose Presvitero', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Hoy en día, en la práctica, encontramos comunidades educativas desmotivadas, desorganizadas y  conflictivas que actúan sin ninguna planificación, no hay un trabajo en equipo, no existe buenas relaciones humanas. En conclusión falta identidad y ética. El problema que se aborda esta centrado en analizar la carencia de una política de formación docente continúa a nivel de las instituciones educativas que puedan responder a la demanda educativa de los docentes. En la Insti
2
artículo
Hoy en día, en la práctica, encontramos comunidades educativas desmotivadas, desorganizadas y  conflictivas que actúan sin ninguna planificación, no hay un trabajo en equipo, no existe buenas relaciones humanas. En conclusión falta identidad y ética. El problema que se aborda esta centrado en analizar la carencia de una política de formación docente continúa a nivel de las instituciones educativas que puedan responder a la demanda educativa de los docentes. En la Insti
3
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta curricular contextualizada basada en el currículo por competencias de Sergio Tobón y la Pedagogía Ignaciana, para promover el ejercicio de una cultura cívica y ciudadanía democrática e intercultural, en los estudiantes del VI ciclo Educación Básica Regular de la I.E. San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 de Jaén; analiza y explica el problema, expresado en un insuficiente fomento de los principios y valores cívicos y ciudadanos; la participación democrática; así como la escasa valoración y respeto a las diferencias y diversidad cultural. El objeto de estudio es el proceso curricular y de enseñanza aprendizaje del área curricular de Formación ciudadana y cívica del VI ciclo Educación Básica Regular. El campo de acción se manifiesta en la Propuesta curricular contextualizada para promover el ejercicio d...
4
tesis de grado
El trabajo de investigación tiene como propósito expresar las limitaciones que presenta el área de formación cívica y ciudadana en los estudiantes del nivel secundario en la Institución Educativa Pública Fe y Alegría 22 – San Luis Gonzaga, donde se evidencia un insuficiente fomento de valores cívicos, éticos y morales. Se ha optado por trabajar con el alumnado del nivel Secundaria de Educación Básica Regular, ya que resulta un espacio propicio de formación para incidir en los estudiantes próximos a ejercer sus derechos ciudadanos. Las técnicas e instrumentos utilizados son la guía de entrevista y la encuesta a los docentes y estudiantes. El principal hallazgo es que las clases aún tienen un enfoque tradicional y teórico para trabajar temas de ciudadanía. Estos resultados se han analizado desde los aportes de varios académicos que han trabajado temas de ciudadanía d...