Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alarcon Sanchez, Jose Emanuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación científica presentó como objetivo general: Describir la participación de las unidades militares del COAR ubicadas en la frontera Perú – Brasil, en el desarrollo de fronteras vivas. Este estudio científico fue de tipo “teórico-empírico” y de enfoque cualitativo; utilizó el método “hermenéutico interpretativo” y el muestreo “no probabilístico”. Para el acopio de información se realizó una entrevista a profundidad y fue aplicada al personal militar de las instalaciones del COAR, localizada en la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali y, un análisis documental de los manuales de doctrina OOEE y de la Teoría del Desarrollo Nacional del Fondo Editorial Estrategos (2017). Se determinó, mediante un proceso de análisis y síntesis, las siguientes categorías: Desarrollo de fronteras vivas, Perú – Bras...
2
tesis de maestría
La presente investigación científica presentó como objetivo general: Describir la participación de las unidades militares del COAR ubicadas en la frontera Perú – Brasil, en el desarrollo de fronteras vivas. Este estudio científico fue de tipo “teórico-empírico” y de enfoque cualitativo; utilizó el método “hermenéutico interpretativo” y el muestreo “no probabilístico”. Para el acopio de información se realizó una entrevista a profundidad y fue aplicada al personal militar de las instalaciones del COAR, localizada en la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali y, un análisis documental de los manuales de doctrina OOEE y de la Teoría del Desarrollo Nacional del Fondo Editorial Estrategos (2017). Se determinó, mediante un proceso de análisis y síntesis, las siguientes categorías: Desarrollo de fronteras vivas, Perú – Bras...
3
tesis doctoral
La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la influencia de la planificación urbana en la gestión del ordenamiento territorial en un distrito de Lima Metropolitana, 2023. El estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y paradigma positivista. La técnica empleada, fue la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario, se formularon 30 interrogantes para cada variable, respecto a la validez del instrumento se realizó por juicio de expertos. Como muestra se consideró a 85 colaboradores, para ser evaluados, asimismo observación que existe una población representativa del 64.7% del personal evaluado posee un conocimiento de planificación urbana respecto a la gestión del ordenamiento territorial, teniendo en consideración que la gestión del ordenamiento territorial es considerada de nivel regular, asi...