1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación de los factores individuales y de relación de pareja frente a la violencia psicológica en la mujer en los últimos 10 años en el Perú. Metodología: se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y Salud familiar (ENDES) del 2006 hasta el 2015. Para el análisis bivariado se aplicó la prueba de Chi-cuadrado. Del mismo modo se empleó la regresión logística ordinal para calcular Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza al 95%. Así mismo se empleó la prueba de Hosmer y Lemenshow para estimar la bondad de ajuste y las curvas ROC para evaluar la capacidad discriminante de los factores asociados. Resultados: Los principales factores asociados a la violencia psicológica fueron: tener antecedentes de violencia física del padre a la madre (OR: 1.45; IC95%: 1.35-1.54), ser separada (OR: 4.62; IC95 %: 4.20 -5.09) y que las parejas ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de caso de intervención Cognitivo Conductual en una mujer con síntomas del cuadro clínico de depresión persistente, una joven de 22 años de edad, de sexo femenino, que se encontraba atravesando un cuadro clínico de depresión persistente, experimentando: tristeza, irritabilidad, frustración, llanto constante, perdida del interés en las actividades, perdida de la energía, problemas del dueño. La intervención cognitiva conductual ICC, se realizó en 20 sesiones, en un periodo de cinco meses, de 60 minutos cada sesión. Se realizó la Historia Clínica Psicológica y se recabaron datos para la determinación de la intervención cognitivo conductual. El plan de tratamiento se inicia con el Registro de conductas frecuentes y pensamientos distorsionados, los que recibieron psicoeducación, se aplicaron las técnicas cognitivo conductual como: psicoeducación, ree...