1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Una de las novedades de la reforma del 2010 del Código Penal es la introducción de la libertad vigilada con medios electrónicos como una medida de seguridad susceptible de ser impuesta a determinados sujetos como procesados y condenados con penas no mayores de seis años. La idea de la vigilancia electrónica surge por la convergencia de dos procesos: la revolución tecnológica y las ideas que subyacen tras la “cultura de control; ésta consiste en utilizar cualquier aparato electrónico que efectúe un control sobre una persona a distancia y haga las respectivas advertencias. Como desarrollaremos a lo largo de nuestra investigación, la vigilancia electrónica es un mecanismo de control que tiene por finalidad monitorear el transito tanto de procesados como de condenados, dentro de un radio de acción y desplazamiento, teniendo como punto de referencia el domicilio o lugar que seÃ...