1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se estudió el crecimiento de los nanorods de ZnO en un sustrato plano que contienen semillas irradiadas con rayos gamma y su habilidad para eliminar fotocatalíticamente bacterias en agua. La capa de semillas se obtuvo por la técnica del rociado pirolítico a partir de soluciones de acetato de zinc irradiadas con rayos gamma en el rango de 0 a 100 kGy. Subsecuentemente, para hacer crecer los rods, se sumergieron las semillas en una solución básica de nitrato de zinc mantenidas a 90ºC. Se mantuvo constante la tasa de crecimiento cristalino en la capa de semillas durante el tratamiento del baño térmico. Los nanorods obtenidos fueron caracterizados morfológicamente por microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopía de fuerza atómica (AFM). Se utilizó la difracción de rayos X para estudiar su morfología y estructura, y la espectroscopia UV NIS pa...
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los primeros resultados experimentales que se obtuvieron del estudio de los nanohilos de óxido de zinc se presentaron en la tesis de titulación de Ingeniero Físico llamada “Síntesis y caracterización de nanohilos de óxido de zinc fabricados por rociado pirolítico y crecidos en soluciones supersaturadas de nitrato de zinc e hidróxido de sodio para la desinfección fotocatalítica del aguaD. En dicha tesis se discutieron ampliamente el proceso de fabricación, la estructura cristalina y las propiedades desinfectantes de los nanohilos de óxido de zinc, encontrando una correlación entre morfología y degradación de bacterias. En el presente trabajo se estudiaron los cambios estructurales que sufren los nanohilos como función de la dosis de rayos gamma irradiada en la solución precursora de acetato de zinc. Dichas soluciones precursoras se irradiaron en una fuente Gammacell 220...
3
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Se han sintetizado hilos de ZnO con dimensiones transversales (diámetro) en el rango nanométrico y micrométrico. Los nanohilos crecieron en sustratos planos de vidrio. El método propuesto consiste en recubrir previamente los sustratos planos de vidrio con una película de ZnO de diferentes espesores, depositados por rociado pirolítico a partir de soluciones precursoras de acetato de zinc de pH fijo y en una relación de 3:1 de etanol y agua, respectivamente, los mismos que actuarán como solventes. Lo temperatura de deposición en el rociado pirolítico fue en todos los casos 350° C. Esta película de ZnO actuará como semilla para el crecimiento de los nanohilos. Luego, las películas de ZnO son colocadas en una solución supersaturada 0.15 M de Zn(N03)2 y 2.1 M de NaOH a 90° C a diferentes tiempos para obtener los nanohilos. El material resultante fue caracterizado estructural y...