Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alania Vera, Ricardo Humberto', tiempo de consulta: 1.75s Limitar resultados
1
artículo
El artículo presenta un comentario sobre el libro "Ética en los Negocios: Decisiones Éticas para la Responsabilidad Social e Integridad Personal" de Laura P. Hartman, Joe DesJardins y Francisco A. Espinoza (MacGraw Hill, 2013).
2
artículo
Las nuevas dinámicas sociales nos obligan a valorar la intuición humana y aconsiderar la racionalidad limitada como elemento de análisis social al interior de laorganización. El hombre, como entidad compleja y trascendente, es el sujeto de acto administrativo y, por lo tanto, su abordaje implica cultivar otras ciencias, como lasociología, la antropología y, en general, las ciencias sociales. La organización seenfrenta a nuevos individuos dotados de nuevas capacidades y ello la obliga areinventar sus estructuras para que estas sean fuente de valor. La administración y eladministrador deberán, por tanto, sincerar sus actuaciones si quieren ser los agentesde cambio que la hora requiere. El desafío mayor será siempre cambiar nuestrasformas de pensar.ralania@upc.edu.pe
3
tesis de maestría
Se investigan si las estrategias de enseñanza que aplican los docentes del curso de Introducción a la Algoritmia son compatibles con el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de Cibertec, los cuales estudian las carreras de la Escuela de Tecnología. Se describen los aspectos metodológicos, se señala el tipo de estudio desarrollado, el criterio de selección de los estudiantes y docentes evaluados, así como las herramientas de medición utilizadas. Asimismo, se describe y analizan los resultados de la investigación, en donde se compara las percepciones versus la realidad y se descubre en dialogo con los protagonistas posibilidades de mejora que, a manera de propuesta, tendrían que en una etapa posterior ser puestas en práctica para evaluar su verdadero impacto.
4
informe técnico
La tesis tiene como objetivo determinar las mejores maneras en la que el trabajo directivo redunde en la creación de valor en el nuevo contexto organizacional. En esta tesis se revisa el contexto en el que se desenvuelven las organizaciones peruanas actualmente, se generan los mecanismos para obtener la información relevante de la actuación directiva y el impacto en los colaboradores, para precisar con rigor las acciones pertinentes o líneas de actuación del directivo. La metodología cumple con todos los requisitos de rigor necesarios y la investigación es exhaustiva y concluye con éxito. La conclusión y propuesta se encuentra enfocada en la forma en que la acción directiva pueda proporcional valor organizacional a las organizaciones peruanas en el nuevo contexto en que se vive. Se lograron los cuatro objetivos específicos que se habían predeterminado: verificar si el trabajo...